Tener un nuevo bebé es uno de los momentos más felices, emocionantes, e impresionantes de la vida de los padres. Todos estamos de acuerdo que las noches de insomnio, la duda, la confusión y que te enfermes de los nervios bien vale la pena cuando nuestros bebés nos sorprenden con una primera sonrisa, palabra, un primer paso, y todas las otras cosas adorables que hacen! Otra cosa emocionante, pero que al parecer causa miedo a muchos padres, es la primera vez que el bebé empieza a comer alimentos sólidos. Algunas madres no pueden esperar para compartir sus comidas con sus hijos, mientras que otros esperan el mayor tiempo posible ya que la presión de ofrecer 3 comidas y bocadillos saludables es abrumadora. Nosotros estamos aquí para darle confianza con algunos ejemplos de alimentos fáciles para ofrecer. Tanto si desea dejar de amamantar guiado por el bebé empieza a dejarlo o empezar con purés, es importante empezar con ellos con una relación sana con los alimentos nutritivos.
¿Que es dejar de amamantar guiado por el bebé?
Muchas madres están eligiendo ahora a la práctica del destete guiada por el bebé, un nuevo estilo de alimentación en el que los bebés no se les da purés como primeros alimentos, sino que las madres esperan hasta que el bebé tiene un agarre de pinza (alrededor de 6-7 meses) y es capaz de comenzar con comer con los dedos, cosas muy suaves y muy pequeñas. Este estilo de alimentación puede ayudar al bebé con la coordinación mano-ojo, le permitirá tener más control sobre cuánto consumen durante las comidas, y los prepara para una mayor variedad de texturas
Consejos para comenzar:
• No ofrecer cualquier sólido, cereal de arroz en la mamila o biberón, antes de los 6 meses. Las investigaciónes han demostrado que la administración de todos los sólidos a los bebés (cereal de arroz incluido) antes de cumplir los 6 meses de edad los hace más susceptibles a problemas de estómago más tarde en la vida. (Http://kellymom.com/ages/older-infant/delay-solids/)
• Espere hasta que el bebé pueda sentarse y mantener la cabeza erguida sin ayuda antes de introducir cualquier alimento, incluso si el bebé ya tiene 6 meses de edad.
• Puede mezclar sus primeras comidas con la leche que han estado tomando, como leche materna o fórmula-. Un poco de aguacate aplastado con la leche materna suele ser uno de los favoritos de los bebés!
• Introducir nuevos alimentos uno a la vez, esperando 5-7 días antes de introducir el siguiente nuevo alimento para ser capaz de detectar alergias.
• No es necesario comprar ningún equipo o aparatos especiales de lujo, especialmente si el bebé guió el dejar de amamantar. Simplemente alimentos blandos al vapor y hacer puré de alimentos blandos con un tenedor es suficiente y permitirá que el bebé explore diferentes texturas con sus bocas sin saturar sus mostradores y gabinetes.
• Comience con verduras para que los bebés se puedan acostumbrar a sus sabores complejos antes de ofrecer las frutas más dulces.
• No se desanime si el bebé hace una cara fea o no está interesado en un alimento al principio, continue ofreciendolo sin forzarlo en el bebé. Puede tomarse hasta 12-15 veces de probar un alimento para determinar si les gusta o no.
• Incluir al bebé en las horas de comida, preparándo las mismas verduras que están disfrutando, en una versión más suavizada, de tamaño apropiado.
• Aprender la diferencia entre la asfixia y náusea (cuando un bebé se asfixia suele ser silencioso y se ve aterrado, un bebé con náuseas es capaz de hacer ruidos para despejar la garganta)
• Trate de ser coherente con las horas de comida. A los bebés les gustan las rutinas.
Cosas que debe evitar:
• Los 8 alimentos que causan mas alérgias: huevos, productos lácteos, alimentos que tienen cacahuates, frutos secos, pescado, mariscos, soya y trigo. Estos se pueden introducir muy lentamente, uno por uno, una vez que el bebé ha tenido éxito con otras comidas.
• No deje de ofrecer un alimento después de sólo intentar una o dos veces porque el bebé no le encanta en el primer bocado; los bebés cambian de opinión con regularidad y pueden amar a un pan un día y no quieren tener nada que ver con lo mismo el día siguiente, y luego les gusta de nuevo dos días más tarde. Si no continuamos ofreciendolo, nunca les dará la oportunidad de averiguarlo.
• No alimente al bebé muy rápido. Deles el tiempo que necesitan para disfrutar de los nuevos sabores, texturas y colores, en lugar de darle cucharadotas o trozos grandes en la boca.
• No sirva porciones grandes y espere que el bebé termine todo. Comience con una o dos cucharadas y continue a partir de allí.
• No se moleste si el bebé hace un desastre. El bebé va a querer frotar esta nueva comida que está enfrente en el pelo, la piel, silla alta, y todo lo que haya alrededor! Ellos están tratando de aprender más sobre la comida de esta manera. Vistiéndoles con una camisa o bata especial que no le importe que se ensucie durante las horas de comida le ayudará a minimizar el daño a la ropa.
• No tenga miedo a la textura. Muchas madres y cuidadores tienen miedo de que el bebé se asfixie, por lo que sólo ofrecen purés hasta que el bebé está más cerca de 1 año. A los bebés les encanta la sensación de nuevas texturas en la boca, por lo que ofrecer frutas y verduras suaves inicialmente será una emocionante para el bebé. Algunas que puede probar pueden ser: aguacate, plátano, o el interior de los jitomates. Con las verduras que son más duras, se puede ofrecer muy bien si están cocinadas al vapor, tales como: brócoli, guisantes (peladas), lentejas, coliflor y calabaza.
• No enseñe al bebé que usted está asustado, si es así, mientras comen. Los bebés son muy intuitivos y percibirán su inquietud y asociarán esa sensación con la deliciosa comida que ha preparado para ellos.
Yo personalmente he dejado de amamantar guida por la bebé, y nos encantó! Mi hija disfruta de una gran variedad de texturas, sabores y verduras. Su primer contacto con el aguacate aplastado y la leche materna fue un éxito y el aguacate sigue siendo uno de sus alimentos preferidos a los 15 meses. Una semana más tarde probamos zanahorias al vapor, a la semana siguiente Calabaza al vapor, y luego continué agregando más alimentos a partir de ahí. Empezamos dando granos y cereales, incluyendo arroz integral, avena y alrededor de 10 o 11 meses, una vez que tuya había entendido la dinamica de comer cosas sólidas. Es completamente aceptable omitir los cereales de arroz para bebés, ya que son altamente procesados y tienen muy poco valor nutricional. Una reciente actualización de la FDA sugiere limitar la cantidad de arroz y cereales de arroz que se da a los bebés y no darles arroz exclusivamente como único sólido, ya que pueden estar contaminados con un veneno llamado arsénico.
(http://www.fda.gov/NewsEvents/ Sala de prensa / PressAnnouncements / ucm493740.htm).
Sea cual sea el método de alimentación que elija, disfrute de estos momentos emocionantes viendo su bebé explorar el mundo nuevo y emocionante de la nutrición!